Bécquer
sábado, 26 de febrero de 2011
lunes, 21 de febrero de 2011
POETA ROMÁNTICO ESPAÑOL

Sus obras más conocidas son sus Rimas y Leyendas. Los poemas e historias incluidos en esta colección son esenciales para el estudio de la literatura hispana, siendo ampliamente reconocidas por su influencia posterior.
"Bécquer desconocido"
Observa el video de "Bécquer desconocido" producido por la Biblioteca virtual de Andalucía, siguiendo este enlace:
Después de haber observado el video realiza la siguiente actividad:
1. Escribe un texto informativo que responda a las siguientes preguntas: ¿Cómo era la personalidad de Bécquer? ¿Qué hechos de su vida contribuyeron a la formación de su personalidad?
Características del texto: mínimo 3 párrafos, máximo 4. Colocarle un título creativo. Escribir en una hoja rayada, tamaño A4.
FECHA DE PRESENTACIÓN: 16 de setiembre.
2. Elabora una línea de tiempo que relacione la producción literaria de Bécquer, los datos de su vida y los hechos históricos ocurridos en España en esa época.. Acompañar el trabajo con imágenes relacionadas con el tema.
Características de la línea de tiempo: presentar en una sucesión de hojas bond, dirección horizontal, formato A4. Colocarle un título creativo.
FECHA DE PRESENTACIÓN: 20 de setiembre

1. Escribe un texto informativo que responda a las siguientes preguntas: ¿Cómo era la personalidad de Bécquer? ¿Qué hechos de su vida contribuyeron a la formación de su personalidad?
Características del texto: mínimo 3 párrafos, máximo 4. Colocarle un título creativo. Escribir en una hoja rayada, tamaño A4.
FECHA DE PRESENTACIÓN: 16 de setiembre.
2. Elabora una línea de tiempo que relacione la producción literaria de Bécquer, los datos de su vida y los hechos históricos ocurridos en España en esa época.. Acompañar el trabajo con imágenes relacionadas con el tema.
Características de la línea de tiempo: presentar en una sucesión de hojas bond, dirección horizontal, formato A4. Colocarle un título creativo.
FECHA DE PRESENTACIÓN: 20 de setiembre
domingo, 20 de febrero de 2011
Rima LVXXIX
Lee el siguiente poema:
Una mujer me ha envenenado el alma;
otra mujer me ha envenenado el cuerpo;
ninguna de las dos vino a buscarme;
yo, de ninguna de las dos me quejo.
Como el mundo es redondo, el mundo rueda.
Si mañana, rodando, este veneno
envenena a su vez, ¿por qué acusarme?
¿Puedo dar más de lo que a mí me dieron?
Bécquer
Una mujer me ha envenenado el alma;
otra mujer me ha envenenado el cuerpo;

ninguna de las dos vino a buscarme;
yo, de ninguna de las dos me quejo.
Como el mundo es redondo, el mundo rueda.
Si mañana, rodando, este veneno
envenena a su vez, ¿por qué acusarme?
¿Puedo dar más de lo que a mí me dieron?
Bécquer
Ahora escribe un comentario respondiendo una de las siguientes preguntas:
1.- ¿A quiénes hace alusión el poeta en esta rima? ¿Por qué se expresa así de ellas?
2.- Explica con tus propias palabras la segunda estrofa: ¿cuál es el mensaje que da el poeta en estos versos?
No olvides escribir tu nombre y apellido, después de tu comentario.
sábado, 19 de febrero de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)