sábado, 19 de febrero de 2011

Rimas de Bécquer






Responde en "comentario" a las siguientes preguntas:
1. ¿Qué rima te ha gustado? ¿Por qué?
Ahora elige una rima de Bécquer para declamarla en clase. Puedes elegir otras que no estén en la presentación.


22 comentarios:

  1. A mi me gusto la rima lxxvii por que exppresa de una forma muy sencilla y armoniosa , lo dificil que fue la vida amorosa de Becquer , el sufrimiento que le causaron las mujeres en su vida

    Janisse Ballesteros

    ResponderEliminar
  2. La rima que mas me gusto fue la XXXI porque Becquer da a conocer como fueron sus relaciones, como las tomo, y al final el fue el que salio herido ya que en realidad el si las amaba.

    ResponderEliminar
  3. La rima LXIII fue la que más me gustó, porque es muy original la comparación que hace entre un enjambre de abejas irritadas y sus recuerdos, ya que tanto uno como otro tienden a perseguir.

    ResponderEliminar
  4. La rima que más me gusto fue la XIII porque compara de una forma clara y sencilla las cosas con los elementos de la natualeza de acuerdo a sus sentimientos.

    ResponderEliminar
  5. "Me gutó mas la rima XXX porque dice como Bécquer pasó y sufrió uno de sus amores, él lo dejo ir y luego se arrepintió. También me sentí identificada con la rima XXX, porque se que a muchas de nosotras nos debe de haber pasado que lo dejamos ir y luego nos dimos cuenta de lo que perdimos, por eso me incluyo, de ahí la rim " Nadie sabe lo que tiene hasta que lo pierde" Bécquer lo supo, y nse inspiró en una gran rima."

    MARIANA VÁSQUEZ

    ResponderEliminar
  6. A mi me gusto la rima XVII, porque becquer demuestra sus sentimientos mediante palabras sencillas pero hermosas, gracias a una acción de su amada el cree en Dios.

    ResponderEliminar
  7. La que más me gustó de todas las rimas fue la LXII porque expresa como los recuerdos de su pasado , que al parecer fueron dolorosos, vuelven por su mente y su esfuerzo no es suficiente para superarlos.

    ResponderEliminar
  8. A mi me gusto la rima XLIX, porque yo pienso que Becquer trato de explicar un encuentro de sentimientos entre un hombre y una mujer; yo me siento identificada con esta rima, porque puede ser que aveces me sienta triste y cuando una persona sonríe, me pregunto ¿como puede y yo no?; también me encanta como Becquer demuestra sus sentimiento escribiendo rimas o poemas, ya que eso es un don que no cualquiera lo puede obtener y eso es lo que le hace ser una persona muy reconocida a nivel mundial.

    ResponderEliminar
  9. La rima de Becquer que más me gusto fue la LXIII porque Becquer nos quiere expresar como fue su pasado siendo doloroso y muy penoso debido a las situaciones que sus amores le hicieron pasar, aunque el quiera superar esta dificil situación recuerda todo el tiempo vivido lo bueno y lo malo.

    ResponderEliminar
  10. Me gustó la rima XLIX ya que Bécquer hace una reflexión sobre cómo una persona puede actuar falsamente ante otra persona sabiendo que le ha hecho mucho daño. Mónica Gómez

    ResponderEliminar
  11. la rima que mas me gusto fue la XVII ya que becquer expresa su felicidad por que su amada lo ha visto y dice como que gracias a Dios él la ha visto.

    ResponderEliminar
  12. Me gustó más la rima LXV porque aveces uno pierde las esperanzas y se siente solo, pero hay que saber que nunca estamos solos porque siempre hay alguien que nos acompaña en las buenas y en las malas, me sentí identificada con la rima XXX porque casi siempre me doy cuenta que algo que de verdad me importa lo pierdo como por ejemplo la amistad de una persona o sino el cariño de alguien muy cercano.

    ResponderEliminar
  13. La rima que mas me gusto fue la LXIII como este poeta compara la molestia de abejas con las situaciones que pasamos en el día a día. Con memorias que quedaron en nuestro pasado pero que de alguna manera permanecen en nuestro presente.

    ResponderEliminar
  14. La rima que más me agradó ,es la XVII. Porque transmite alegría, esperanza, amor e ilusión por el ser amado y sentir que hasta la naturaleza te sonríe y te da inspiración.

    ResponderEliminar
  15. Las Rimas que mas me gustaron fueron la XXXVIII y la LXXVII porque me agrada la forma en la que Becquer expresa el amor, y los sentimientos. Tambien hay partes en las que menciona la naturaleza

    ResponderEliminar
  16. La Rima que mas me gusto fue LXIV por que en la poesía no existe el machismo, es decir que por que es hombre no debe dejar de llorar y expresar sus sentimientos, pero el defendía de como se sentía

    ResponderEliminar
  17. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  18. me has gusta La Rima XIV porque encierra mucho romanticismo de un hombre muy enamorado.

    ResponderEliminar
  19. Me gustó mas la rima XXX, porque habla del amor, y de cuanto el lo desea, y está sufriendo mucho por eso, además encierra mucho el sentimiento que él siente y a través de esta rima se lo transmite al que lo lea, ya que es muy profundo, y en pocas palabras dice todo lo que siente exactamente,además las frases que él usa son muy específicas, al igual que las expresiones.

    ResponderEliminar
  20. La rima XXX fue la que mas me gustó, por que el trata de explicar que cuando dos personas se quieren y tienen una pelea o disgusto deben pedir perdón y no dejarse llevar por el orgullo por que por esto es que las personas se separan y luego viene el arrepentimiento que muchas veces es muy tarde, como en su caso y ambos tuvieron que irse por diferentes caminos.

    ResponderEliminar
  21. La rima XIII , es la rima que más me ha gustado porque en ella Becquer expresa de una manera muy dulce lo que ve(comparando con lo que se le figura en la mente)en la pupila de su amada cuando realiza una acción.

    ResponderEliminar
  22. Me gusto mucho la rima LXXVII, porque dice algo que creo, es cierto.
    Dice que el tener un corazón no es solo verlo y sentirlo físicamente, no es solo saber que tienes uno y ya. Es más que eso, es poder sentir con él, ya sea amor, dolor, felicidad, etc.
    Y no simplemente oír el insignificante latir, sino saber que dentro de tu corazón existen sentimientos, que no puedes ver ni oír, pero si sentir.

    Valeria Acuña

    ResponderEliminar