domingo, 20 de febrero de 2011

Rima LVXXIX

Lee el siguiente poema:

Una mujer me ha envenenado el alma;
otra mujer me ha envenenado el cuerpo;
ninguna de las dos vino a buscarme;
yo, de ninguna de las dos me quejo.

Como el mundo es redondo, el mundo rueda.
Si mañana, rodando, este veneno
envenena a su vez, ¿por qué acusarme?
¿Puedo dar más de lo que a mí me dieron?
Bécquer


Ahora escribe un comentario respondiendo una de las siguientes preguntas:

1.- ¿A quiénes hace alusión el poeta en esta rima? ¿Por qué se expresa así de ellas?

2.- Explica con tus propias palabras la segunda estrofa: ¿cuál es el mensaje que da el poeta en estos versos?

No olvides escribir tu nombre y apellido, después de tu comentario.

24 comentarios:

  1. Becquer en este poema hace alusion a las mujeres que ha amado en su vida en especial a sus esposas. Se expresa asi de ells por que las dos esposas que el tuvo le causaron mucho sufrimiento en su vida por lo que refiere este dolor como un veneno que siempre esta rondando en sus recuerdos.

    Que mucas veces hay personas que hacen daño a otras o causan dolor y sufrimiento, pero el mundo es pequeño asi que un dia el mal que uno hace , muchas veces se regresa a uno mismo con desgracias, por que todo lo bueno o malo que haemos lo pagamos en esta vida.

    Janisse Ballesteros

    ResponderEliminar
  2. 1. En este poema Becquer se refiere a las dos mujeres que mas marcaron su vida, se expresa así de ellas ya que hicieron que Becquer sufra y sienta tristeza, a pesar que Becquer a las amaba a estas no les importo y le hicieron daño.

    2. En el segundo verso Becquer se refiere a que a pesar que le hayan hecho daño el seguirá adelante y que todo lo que tu das a los demás, sera lo que recibirás después.

    ResponderEliminar
  3. 1.Yo creo que Bécquer habla de las mujeres que estuvieron en su vida y creo que jamas las olvidara por el veneno que le dejaron como dice en la rima. El se expresa así por que las mujeres le hicieron algo que el no podrá olvidar, fue tan fuerte que se quedó marcado en el.

    2.Yo creo que habla de el sufrimiento que le dieron a el, que como el mundo va rodando el no quiere que lo acusen, que no vallan contra el, el es solo una persona y las personas cometemos errores.

    Sofia Zamora.

    ResponderEliminar
  4. 1)Becquer en este poema se refiere a dos mujeres muy importantes en su vida, se expresa asi de ellas porque han significado mucho ya que ambas le causaron sufrimiento pero que a pesar de eso no las culpa, ni les tiene rencor.

    2)El mensaje que nos da es que las cosas son lo que son y que no debemos herir a las personas porque esto a la ves puede dañar a otras y hasta a nosotros mismos.

    ResponderEliminar
  5. 1. Becquer en este poema se refiere a las mujeres que han estad presentes en su vida siendo principalmente sus dos esposas. Yo creo que se expresa asi de llas por el rencor que el tiene hacia estas mujeres y todo el mal tiempo que lo han hecho pasar en su vida.

    2.Bueno yo creo que en esta estrofa nos quiere dar a entender de que el mundo da vueltas y lo que nosotros le hagamos a otras personas sea bueno o malo puede retrornar hacia nosotros debido a que el mundo es muy pequeño.

    ResponderEliminar
  6. En esta rima Becquer hace alusión a sus dos esposa a las cuales amó mucho, pero que ellas no le correspondieron de la misma forma, lo cual le causó mucho dolor, y siempre lo recuerda, asiéndolo sufrir.

    ResponderEliminar
  7. Becquer nos quiere dar a entender con este poema, el sufrimiento que le provocaron las dos mujeres que el amo durante su vida y por veneno se refiere a los malos recuerdos que tiene de ellas.

    ResponderEliminar
  8. Bécquer hace alusión en este poema a dos mujeres que probablemente fueron las mujeres que amó. Él se expresa de esa manera ya que ellas le hicieron mucho daño y cuando él necesitaba de su ayuda, ninguna le fue a buscar.

    El mensaje de la segunda estrofa es que la vida sigue continuando y que no hay que lamentarse por el dañado causado hacia uno, ya que algún día, esa persona va a recibir ese daño causado, por lo tanto yo imaginó que la vida es como un teatro que la función tiene que seguir.
    Mónica Gómez Uribe

    ResponderEliminar
  9. yo creo que se refiere a las dos mujeres que el amo y aunque no le correspondieron de la misma forma que el a ellas no se arrepiente de haberlas amado porque el es un hombre que sabe perdonar.

    En la segunda parte creo que se refiere a que todo lo que le hagamos a las personas este bien o no regresara de la misma forma o una mucho peor.

    ResponderEliminar
  10. 1) Bécquer se refiere a las dos mujeres que pasaron por su vida y dejaron huella es decir a sus dos grandes amores porque ellas le causaron mucho daño y sufrimiento, pero al mismo tiempo nos da a entender que el no les guarda rencor porque todo pasa por algo y la vida da vueltas

    2)Bécquer en la segunda estrofa argumenta el motivo por el cual no guarda rencor a aquellas dos mujeres de la primera estrofa, ya que nos dice que todo lo que hacemos nos sera devuelto y que el mundo da vueltas.

    ResponderEliminar
  11. 1. Bécquer nos da a entender que probablemente amó a dos mujeres las cuales no fueron las indicadas, ya que cuando mas necesitó su ayuda ninguna lo ayudó y le causaron mucho daño.

    2. El mundo da vueltas y todo regresa, no hagas a otros lo que no quieres que te hagan a ti, y tampoco escupas al cielo porque te caerá en la cara porque si dañas a alguien o eres mal agradecida, la vida tarde o temprano te cobrará la factura.

    ResponderEliminar
  12. Con esta rima, becquer nos quiere dar a entender de que sus dos amores lo hicieron sufrir, pero a pesar de eso no se queja porque sabe que el mundo da vueltas.

    ResponderEliminar
  13. 1. me parece que lo que el poeta Becquer quiso dar a entender con este mensaje era todo el sentimiento que sentía por los amoríos que tubo, el amor hacia su esposa, y el amor no correspondido de su primera pareja.

    2. Cada acción trae una consecuencia, ya sea buena o mala de la forma en que cada persona la tome, por eso siempre hay que tener en claro de que no debemos hacer lo que no nos gustaría que nos hagan, y pensar antes de actuar.

    ResponderEliminar
  14. 1) Bécquer hace alusión en esta rima a las dos mujeres que marcaron su vida, la primera fue la cantante de ópera Julia Espín y la segunda fue su esposa Casta Esteban. Se expresa así ya que él se enamoró perdidamente de Julia, pero ella no le correspondió y se casó con otro. Con Casta se casó pero fue evidente que no llegó a ser feliz, es más ella le fue infiel estando casados.
    2) Con respecto a la segunda estrofa: tengo la sensación de que Bécquer hace una reflexión de la vida y llega a la conclusión de que lo bueno o malo que hagamos a los demás regresa a nosotros de la misma manera.

    ResponderEliminar
  15. 1.En esta rima Becquer hace mención a los dos amores de su vida,la primera en la que callo perdidamente enamorado que fue Julian Espín y la segunda que fue su esposa Casta Esteban. Y el poeta se expresa así ya que las dos mujeres lo hicieron sufrir.
    2.Bueno creo que becquer aquí nos da a entender que el sufrimiento que tu causas o que te causan al final vuelven a su comienzo y que el no guardo rencor con ninguna de las dos mujeres.

    ResponderEliminar
  16. 1) Esta rima hace alusión a las dos amantes que tuvo (una con la cual se casó). Se expresa de esa manera de ellas, porque una (Julia Spin) nunca le presta atención a Bécquer por no ser una persona adinerada y porque su otro amor (Casta Esteban)al parecer le contagió la enfermedad del SIDA.

    2) La segunda estrofa creo que intenta explicar que algún día así ellas no quieran, recibirán el mismo castigo que le implantaron a Bécquer pero que no será tan fuerte.

    El mensaje es que nunca debemos hacer daño a ninguna persona por tan poco que la queramos porque en algún momento la vida verá la forma para devolvernos las malas acciones que cometemos con otros y recapacitemos sobre nuestros actos.
    Gretel Padilla

    ResponderEliminar
  17. 1º Becquer hace referencia a sus dos amores Julia Spin la cual el estuvo bien enamorado pero termino su romance el cual el tubo una gran desilucion y luego de Casta Esteban Navarro con la que se casa la cual meses antes de la muerte de Becquer y lo abandona

    2ºBecquer trata de expresar que como el mundo da vueltas la vida debe continuar y que el daño que le hicieron no se repetira pero como el mundo da vueltas el daño les puede pasar a ellas como a el le dieron

    El mensaje de la Rima seria que cuida bien las acciones buenas o malas a otras personas que haces por que te puede pasar lo mismo en un futuro

    ResponderEliminar
  18. 1. Yo creo que Becquer trata de explicar la manera en que dos muejeres han marcado su vida, y a las dos las amo con toda su vida, pero las dos lo tracionaron, eso es el veneno que marco la vida amorosa de Becquer.

    2. Beqcquer trata de explicar en el segundo texto, que la vida sigue hacia adelante y que no te debes deterner al mirar atras, ya que la persona que hiso daño o un dolor, algun dia va a recibir el mismo daño o dolor que recibio la persona afectada en esto.

    ResponderEliminar
  19. el poeta Becquer siente que ha dado tanto amor que no le queda mas que sufrir por el desamor de la mujer que ama.

    ResponderEliminar
  20. 1. En la primera estrofa habla sobre sus dos amores, Julia Espín y Elisa Guillén. Se expresa así de ellas por que ambas le dieron una desilusión amorosa, lo traicionaron y decepcionaron.

    2. Cuando dice "Como el mundo es redondo, el mundo rueda", da a entender que la vida continua y también que lo que le hicieron estas dos mujeres les regresara. También dice que todo lo malo que le hicieron a el, lo hará con otras mujeres para sacar ese "veneno" que lleva dentro. Dice también que el no es culpable de lo que le hará a las otras mujeres y que el puede hacer mas daño de lo que le hicieron Julia Espín y Elisa Guillén.

    ResponderEliminar
  21. 1. En esta rima Bécquer hace alusión a sus dos amores: Julia Espín(quien lo rechazó por no ser adinerado) y Casta Esteban (madre de sus tres hijos), el se expresa de ese modo porque ellas le causaron mucho dolor y decepción, sin embargo nos da a entender que no les guarda cólera.

    2.En la segunda estrofra, nos quiere dar a entender de que cuando alguien le causa daño a las personas, ese daño de una u otra forma recaerá en esa persona. También en esa estrofa aclara de que no estaría mal si es que algún día él le hiciera a una mujer lo que ellas le hicieron.

    ResponderEliminar
  22. 1. El poema hace referencia a las dos mujeres, de las que Becquer estuvo enamorado, Julia Espín y Casta Esteban. Expresa su soledad y dolor, ya que las dos mujeres le hicieron sufrir. La primera lo dejo por otro hombre más acomodado económicamente, y la segunda, lo engaño con otro hombre.

    2. El veneno es el sufrimiento por la perdida de un amor, y creo que se refiere, que él seguirá adelante con su vida, pero y si al moverse, cae otra vez en el sufrimiento, que avanzó con él simultáneamente. Pregunta si se le puede culpar por eso y cuestiona si él puede dar mas amor y sentimiento, de lo que a él le dieron.

    Valeria Acuña

    ResponderEliminar
  23. Está claro que a la mujer que le envenenó el alma, se refiere a Elisa Espín, porque sufrió mucho emocionalmente a causa de ello. Y a la que le envenenó el cuerpo, creo que -bien por ignorancia, o porque nadie se atreve a decirlo- se refiere a la que le pegó la siflis, ya fuera su esposa Casta Esteban u otra.
    De hecho, el padre de Casta era médico especialista en esa enfermedad. Y naturalmente, con lo del mundo que da vueltas, se refiere a que si a su vez, él algún día pega el veneno de esa enfermedad, él no tiene por qué sentirse culpable, ya que a él también se lo pegaron.

    ResponderEliminar
  24. La primera mujer podría ser su madre y la segunda su amante, y aunque pueda envenenar es mucho mayor lo bueno.

    ResponderEliminar